Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

Día de San Martín de Tours

 Felicidades si te llamas Martín y más si eres de un pueblo de escritores y artistas, con buenos edificios renacentistas que merece la pena visitar.  El once del once es más que un día de sorteos en los que todos queremos hacernos millonarios de una vez por todas y olvidarse de fascistas y gentuza de esta ciudad tan histórica como increíble de una vez por todas, pero habrá que jugar por lo menos para poder ganar. A alguien toca, pero seguramente no será a mí. La iglesia de San Martín es visible desde parte del centro de la ciudad y ayuda a orientarse a quien no la conoce, ya que se ve desde las cercanías del Esgueva y desde la calle de Librería. Desde Marqués del Duero, se va también la torre de Santa María de la Antigua.

Entre la Selva Negra y el mar Negro

Imagen
 El Danubio va desde Alemania hasta la frontera entre Bulgaria y Rumanía, dando vida a Europa Central y convirtiendo Viena en un lugar con un encanto de otro mundo. Los Habsburgo llegaron a España y no ayudaron a nada, sino que obligarían a los reinos hispanos a entrar en políticas y guerras europeas que les eran totalmente ajenas. Felipe IV, uno de los vallisoletanos más famosos de la historia, prefirió apoyar la defensa de Viena a conquistar definitivamente Portugal y consolidar la unidad ibérica para siempre. Ana de Austria era su sobrina y Carlos II murió sin sucesión, para dar pie a una nueva dinastía, a pesar del pretendiente de la Casa de Habsburgo, un nuevo Carlos, proclamado III, derrotado en pos de un nuevo equilibrio en el Viejo Continente. Algo tendrá el Danubio que los ríos ibéricos no tienen. Sus casi tres mil kilómetros de longitud han visto acontecimientos que nunca terminaría uno de contar.  Me quedo con el Esgueva, el Pisuerga y el Duero. El Pisuerga une dos ...
Imagen
 Ayer fue el día de la Virgen de la Almudena, pero al caer este año en domingo, la fiesta de celebra hoy, aunque solamente en Madrid. El nueve de noviembre antecede en dos días a San Martín de Tours, santo francés, cuyo culto se introduce en los reinos hispánicos medievales a través del Camino de Santiago francés, claro y tiene su reflejo en localidades como la palentina de Frómista, pero también en Valladolid y muchos otros lugares de León y Castilla.  Si te llamas Martín, mañana es tu día. Si da la casualidad que tu localidad de nacimiento es la de artistas y guerreros, además de tener increíbles edificios renacentistas y una gran historia, mucho mejor. Pronto llegará el día de San Alberto Magno, mucho más que el patrón de la Facultad de Ciencias de cualquier universidad española o extranjera. El religioso abrió el camino hacia una mayor preocupación por el hombre y la búsqueda de las verdades por medio de la ciencia y la investigación.

Quiero lo mejor

Imagen
 Quiero lo mejor, porque lo mediocre ya no me satisface nada en absoluto. El trabajo, la disciplina y el horizonte a largo plazo llevan al éxito y a una ganancia importante, pero se deberá tener paciencia. Vamos a viajar un poco y trasladarnos a Nueva Zelanda, el país de la nube blanca, llamado así porque cuando los polinesios llegaban allí, veían un país montañoso y lleno de nubes, lo que era totalmente sorprendente para todos y animaba a entrar en un mundo lleno de secretos y misterios. Mientras tanto, seguiré en España soñando. Hasta mañana.

Don Juan Tenorio vuelve

Imagen
 Volviendo a España, Don Juan Tenorio se representa por estas fechas, pero el creador no fue José Zorrilla sino Juan Téllez, fraile, que adoptó el nombre de Tirso de Molina, aunque el personaje ya existía desde hacía muchísimo tiempo y algo parecido también hay en otras culturas y países. Don Juan Tenorio no respeta ningún tipo de regla y es capaz de lo que no se puede llegar a nombrar, por lo que es castigado duramente, debiendo hacer frente a sus crímenes, aunque se arrepiente y llega a salvarse, no sin la terrible vergüenza de no haber respetado la moralidad de una Edad Moderna española marcada por los enfrentamientos entre personas de diferentes ideas. La ética es algo natural y los límites nunca se pueden rebasar, algo que Don Diego y Don Juan entendían pero no estaban dispuestos a cumplir. El crimen se paga, como se dice en Los Simpsons. Don Félix de Montemar reconoce que Don Juan Tenorio es el único e infinitamente superior a sus imitadores y seguidores. PET Shop Boys tienen...

Todos los pasos dejan huella

Imagen
 Todos los pasos dejan huella y donde hubo fuego, queda algún ascua o por lo menos, cenizas. Recuerdo aquella noche tan increíble en la que cumplí dos de mis sueños más ocultos, pero eso fue ya en el lejano año 2001; eran tiempos dorados, un pasado mejor y mucho más divertido que el actual, pero lo perdido se recupera muy rápidamente y las dificultades son sencillas de capear, algo mas renta que enfrentarse directamente a los enemigos que aparecen repentinamente y juegan en su territorio. Nunca se sabe dónde puede estar el tránsfuga o el traidor, la bestia traicionera o el judas inútil de turno que pagará cara su traición.  Volveré y recuperaré lo perdido. El peor de los enemigos es el tiempo, pero también podría llegar a ser un excelente aliado e incluso u. fiel servidor. Todo llegará y no es bueno tener prisa o ansiedad porque el tiempo pondrá a todos en su sitio. Feliz fiesta de Halloween.

Día de Todos los Santos

Imagen
 La noche de difuntos supone que ellos entran en nuestro mundo, al contrario de lo que ocurre en la noche de San Juan Bautista y ellos podrían hacernos realmente daño, por lo que es necesario tener muchísimo cuidado, pero ya ha llegado el día de Todos los Santos, en el que todos aquellos que han subido a los altares ya han ganado su salvación y pretenden prestarnos ayuda para que nos podamos reunir con ellos en los Cielos y así disfrutar de la vida eterna. Los reyes e infantes del Reino de España, tal vez pronto república, se llaman De Todos los Santos e incluso Felipe Juan Froilán de Todos los Santos Marichalar y Borbón, más conocido como Pipe o Froilán, patrón de la ciudad gallega de Lugo, siempre sorprendente e increíble, ya que su padre, Jaime de Marichalar, pasó a ser el duque de Lugo tras su matrimonio en Sevilla con la infanta Elena, la hija mayor de Juan Carlos I, exiliado a saber dónde y amigo de las tórridas aventuras extramatrimoniales y del dinero ajeno, además de traic...