Don Juan Tenorio vuelve
Volviendo a España, Don Juan Tenorio se representa por estas fechas, pero el creador no fue José Zorrilla sino Juan Téllez, fraile, que adoptó el nombre de Tirso de Molina, aunque el personaje ya existía desde hacía muchísimo tiempo y algo parecido también hay en otras culturas y países.
Don Juan Tenorio no respeta ningún tipo de regla y es capaz de lo que no se puede llegar a nombrar, por lo que es castigado duramente, debiendo hacer frente a sus crímenes, aunque se arrepiente y llega a salvarse, no sin la terrible vergüenza de no haber respetado la moralidad de una Edad Moderna española marcada por los enfrentamientos entre personas de diferentes ideas. La ética es algo natural y los límites nunca se pueden rebasar, algo que Don Diego y Don Juan entendían pero no estaban dispuestos a cumplir. El crimen se paga, como se dice en Los Simpsons.
Don Félix de Montemar reconoce que Don Juan Tenorio es el único e infinitamente superior a sus imitadores y seguidores.
PET Shop Boys tienen su canción de Don Juan, en cuyo vídeo aparece el Führer, aunque puede ser que se esté refiriendo al Caudillo de El Ferrol y a la traición a la Segunda Republica Española y no a Adolfo y a su política balcánica.
Don Juan queda como algo negativo, traidor y malo. No importa que se arrepienta. Nadie le quiere conocer o tal vez si ...
Feliz domingo.



Comentarios
Publicar un comentario