Juan de Torquemada


 Estamos en la calle Expósitos, a dos pasos de la Biblioteca Pública y no muy lejos del barrio de Rondilla de Santa Teresa y de su calle Cardenal Torquemada.

Juan de Torquemada era tío de Tomás, el que fuese Inquisidor General de Castilla y Aragón y confesor de la reina Isabel I de Castilla. Nació en Valladolid y era hijo de Álvar Fernández de Torquemada, alcalde de la ciudad de los Pisuerga y Esgueva. No hay que confundir a Juan con Tomás.

El más famoso y posterior de ambos nació en la localidad palentina que da nombre a su apellido, en la carretera de Valladolid a Burgos, no muy lejos de Astudillo y de Baltanas, el pueblo de Torquemada y murió en Ávila en 1498 con casi ochenta años. La Inquisición Española luchó contra los cultos judío y musulmán y tuvo mala fama en Europa al difundirse la Leyenda Negra.

No se nos olvide que los Reyes Católicos, casados en secreto en la casa de Juan de Vivero, cerca de Chancillería, San Gregorio y San Martín, en Valladolid, conquistaron el reino moro de Granada y expulsaron a los judíos que no renegaron de su fe. Hay quien cree que el propio Torquemada tuvo antepasados judíos y lo mismo se sospecha de Cervantes y de Colón. Por la calle actual de los Moros de Valladolid, cerca de San Martín, vivieron judíos y musulmanes en la Edad Media pero los seguidores de la religión de Moisés eran muchos en localidades de la actual Castilla y León como Fromista, Carrión de los Condes o Villadiego. El instituto de educación secundaria de Carrión de los Condes toma el nombre del escritor "Sem Tob".

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCUDOS LABRADOS EN PIEDRA

La NBA tuvo su época dorada

Tiempo de fiestas patronales e independencia