Ciudad llena de deportes
El ciclismo anima las fiestas, como ya ocurrió hace un par de años, en otras ocasiones, como en 1997 y como casi siempre.
El Real Valladolid Deportivo vuelve a recuperar la confianza en sí mismo, aunque sea temporalmente en la Segunda División del fútbol español. Se volverá pronto a Primera, luchando con los grandes para regresar a Europa después de varias décadas, porque 1997 queda ya muy pero que muy atrás.
Es una ciudad con dos equipos de rugby en la élite pero también con fútbol sala, baloncesto, balonmano, boxeo y muchos otros deportes para poder disfrutar y practicar. Incluso el senderismo en el cerro de las Contiendas y alrededores de la ciudad es una excelente opción que atrae a casi todo el mundo. Me gusta hacer rutas también por el Pinar de Antequera y por el Canal de Castilla. Me gusta mucho el deporte y os animo a todos a aprovechar el tiempo. Tengo una muy buena amiga a la que le gusta correr y nos impresiona su increíble forma física acorde con alguien que aparenta mucho menor edad que la que realmente tiene. Es una escultura viviente o casi, además de una persona extraordinaria, aunque perfecto no hay más que Dios, para quien crea en Él, que no somos todos.
Este tiempo de principios del otoño es ideal para pasear y hacer deporte, pero no tanto para otras cosas no tan saludables como el botellón. Debemos aprovechar el tiempo mientras se pueda, porque de lo contrario, habrá que esperar hasta la próxima temporada.
Las fiestas se acaban. No sabía quién era la artista argentina María Becerra pero habrá que ir a verla a la Plaza Mayor. Mañana viene la increíble Rosario Flores, de una familia de artistas de renombre a nivel español e hispanoamericano, por no decir mundial.
Pronto volverá el mundo reivindicativo a reunirse en los dos sitios por antonomasia de la ciudad: la propia Plaza Mayor y Fuente Dorada, lugares de parados, jubilados y de apoyo incondicional al pueblo palestino, injustamente exterminado por el imperialismo israelí, al que apoyan Marruecos y Estados Unidos. Viva Palestina libre. No nos olvidemos del pueblo saharaui, cuya tierra es legalmente española. Viva la República Árabe Saharaui Democrática.
Está pronto.
Comentarios
Publicar un comentario