El mundo que no es lo que parece




 Muchos se resisten a aceptar las versiones oficiales y prefieren lo extraoficial.

Algunos enigmas desafían a la verdad y mantienen viva la investigación. Nunca se puede saber realmente lo que ocurrió y nadie es adivino.

Nada es lo que parece y el enemigo podría estar oculto y hacer estragos entre nuestras filas.

Judas Iscariote es el traidor por antonomasia pero nadie sabe realmente lo que ocurrió en aquellos días. San Judas Tadeo es bueno pero comparte el nombre con el más conocido de los traidores.

Jesucristo tal vez no fue más que un luchador contra Roma. Hay muchas teorías sobre él y visitar la iglesia de Santa María Magdalena nos puede hacer entrar en un mundo lleno de misterios y con secretos sin desvelar. Triunfó el tronco paulino en el concilio de Nicea, celebrado en el año 325 de nuestra era, en la actual Turquía, país que no es católico sino musulmán. 

Los jefes religiosos judíos estaban de acuerdo con la autoridad romana porque les venía bien para conservar sus privilegios porque por interés te quiero, Andrés. 

Ya que nadie conocerá la verdad probablemente nunca, visitemos la iglesia de Santa María Magdalena y la de San Pablo para tratar de aclarar algo. Los libros sagrados fueron tal vez, políticamente correctos o hasta interesados. Se esperaba un mesías militar y no de concordia y Jesús fue eliminado. 

Según el Evangelio de Judas, el traidor no era tal sino un liberador que debía dar el paso para la muerte del Salvador, que resucitó al tercer día, no como Simón el Mago, que no lo hizo nunca. La realidad puede que supere a la ficción y sea increíble.

Hasta pronto y feliz verano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCUDOS LABRADOS EN PIEDRA

La NBA tuvo su época dorada

Separación dolorosa