Judíos en España




 Los judíos vivieron durante siglos en España. Si con los godos eran maltratados, todo cambia con los musulmanes porque eran gente del libro. Tal vez llevaban aquí desde el siglo I, seguramente no antes, a pesar de lo que se dice. Fueron el prototipo de los españoles porque sufrieron los avatares de la historia. La gran diáspora supuso un conflicto pero tampoco los judíos tuvieron muchos problemas con los romanos. Eran temas de nacionalismo. Eran leales con quien les trataba bien y tampoco se rebelaban y no se sabe por qué se les maltrataba.

En el siglo XI todo cambia con los almorávides, lo que les impulsa a irse hacia el norte, a partir de Toledo, llegando a Valladolid, Frómista, Villadiego, Carrión de los Condes, León, etc. No todos eran élite y sí comerciantes, agricultores e incluso albañiles. La marcha de los judíos será nefasta porque la élite se convirtió.

Como españoles, defendían su territorio, aunque no estaban en la batalla entre musulmanes y cristianos pero pensaban como hispanos, adaptándose a lo que había. Los judíos no se integran del todo, como los mozárabes. El hebreo hablado se va perdiendo. Hay muchos misterios. Maimónides se fue a El Cairo. Alfonso VI les protegió porque le interesaba. Lo mismo hará Alfonso X de Castilla. Eran expertos en idiomas y medicina, no solo en préstamos.

Pedro I el Cruel era amigo de los judíos, lo que no fue compartido por su hermano Enrique de Trastámara. La sinagoga del Tránsito de Toledo se construyó en tiempos de Pedro I de Castilla; todo cambia con Enrique II y no se sabe muy bien por qué. Por otra parte, San Vicente Ferrer era contrario a la violencia pero llegó a fomentar el antisemitismo por iniciar la ola antijudía de finales del violento siglo XIV. No fue algo corre de y fue el inicio de ataques sin sentido contra personas inocentes. 

Las comunidades judías tendían a juntarse pero pagaban más impuestos. El conflicto se agudiza en el siglo XV hasta su expulsión. Lo cierto es que la Inquisición no comienza en nuestro país sino en Francia, varios siglos antes. Los conversos recurren a San Pablo para oponerse a lo que ocurría. Isabel I de Castilla está rodeada de judíos y no veía bien la instauración de la Inquisición en Castilla y Aragón. Es llamativa la expulsión por medio del Edicto de Granada. Hubo resistencia en la Corona y muchos se convierten. Se les expulsa antes de otros países europeos mucho antes: Francia, Inglaterra, etc. Se quería hacer un país muy católico, parece ser. Los musulmanes y judíos fueron una realidad durante siglos y no había tantos problemas, algo español y no precisamente europeo. Maquiavelo se extraña de la expulsión de los judíos de ambos reinos: Castilla y Aragón. Los hombres de bajo nivel económico se acabaron marchando. 

De Meza, danés; Ricardo, inglés o Espinoza, neerlandés eran de origen sefardí.

España. Sefarad. Al-Ándalus. Son nombres de nuestro país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCUDOS LABRADOS EN PIEDRA

La NBA tuvo su época dorada

Separación dolorosa